简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Cobre rebota, pero confinamientos chinos por el COVID atenúan el alza
Extracto:Por Pratima Desai LONDRES, 26 abr (Reuters) -Los precios del cobre subieron el martes después de qu
Por Pratima Desai
LONDRES, 26 abr (Reuters) -Los precios del cobre subieron el martes después de que el banco central de China dijo que iba a impulsar su política de apoyo a la economía, pero los confinamientos por el COVID-19 en el principal consumidor y las expectativas de subidas agresivas de las tasas de interés en Estados Unidos limitaban las ganancias.
* A las 1605 GMT, el cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 0,7% a 9.841 dólares la tonelada. Los precios del metal, muy utilizado en las industrias de la energía y la construcción, cayeron el lunes a 9.756,50 dólares, el nivel más bajo desde el 9 de febrero.
* Las esperanzas de nuevos estímulos chinos han ayudado a la confianza, pero los negativos siguen ahí, dijo un operador. La reunión de la Fed está en el horizonte y los confinamientos en China ya han impactado en la actividad económica y la demanda y han creado problemas logísticos que están ralentizando aún más las cosas.
* Las expectativas son de una subida de tasas en Estados Unidos de medio punto porcentual en la próxima reunión de la Reserva Federal del 3 y 4 de mayo, con apuestas de que irá aún más lejos en los próximos meses.
* El banco central chino dijo que intensificará el apoyo de una política monetaria prudente a la economía real, en particular a las pequeñas empresas afectadas por el COVID.
* El cobre se mantiene por debajo del promedio móvil de 100 días, actualmente en torno a los 9.925 dólares. El soporte más fuerte se encuentra en el promedio móvil de 200 días, entre 9.700 y 9.7010 dólares.
* En otros metales básicos, el aluminio cayó un 0,5% a 3.076 dólares la tonelada; el zinc ganó un 1% a 4.212 dólares; el plomo avanzó un 0,1% a 2.329 dólares; el estaño mejoró un 1,3% a 40.370 dólares; y el níquel subió un 1,4% 33.100 dólares.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.

