简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Éxodo cripto: Mínimos de 2020 en Bitcoin y nivel de sobreventa en Ethereum
Extracto:El sector de las criptomonedas vuelve a ir, una vez más, de la mano de los principales mercados de valores.

El sector de las criptomonedas vuelve a ir, una vez más, de la mano de los principales mercados de valores.
El Bitcoin pierde los 25.000 dólares y marca su nivel más bajo en aproximadamente 18 meses. Los datos de inflación de EE.UU. del viernes pasado siguen dejando huella en los mercados, con unos inversores atemorizados por la alta inflación.
Así, la mayor criptomoneda del mundo cerraba en negativo la semana, rompiendo la buena racha en verde de la semana anterior, y este lunes se desploma dos dígitos. En lo que llevamos de mes de junio, pierde el 22% de su valor.
Javier Molina, portavoz de eToro en España, “Desde un punto de vista técnico, estamos tanteando la zona de soporte del canal marcado por los 27.500-32.000 USD. Este tipo de situaciones, en el contexto de miedo actual, suele terminar con ruptura de la zona baja y objetivo en los 24.000 USD. Ese nivel es muy importante por suponer los mínimos del año y el precio medio ponderado de compra de todos los BTC emitidos. Perderlos abre el camino a los 19400 – 20.000 USD. Por arriba, recuperar los 30.000 USD indicaría que ese escenario negativo quedaría relegado a un segundo término. Pero no sería hasta ver precios por encima de los 32.000 USD cuando el peligro real hubiera pasado”.
Por su parte, Ethereum también cae por encima de los dos dígitos, en en entorno de los 1.200 dólares. También cerraba la semana pasada en rojo y en lo que va de mes se deja un 37%.
La segunda cripto más importante del mundo entraba ayer en territorio de “sobreventa” por primera vez desde noviembre de 2018, según su índice semanal de fuerza relativa (RSI), recoge Cointelegraph.
Otras ventas masivas este lunes se están produciendo en BNB, Cardano, Solana, Dogecoin o Polkadot, entre otros activos.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Por qué el dólar cae hoy y las monedas de Latinoamérica toman fuerza?
El dólar retrocede ante expectativas de recorte de tasas en EE. UU., impulsando monedas como el peso colombiano y el peso mexicano. Descubre qué factores mueven el mercado forex en LatAm hoy y qué esperar en los próximos días.

¿Zero Markets es un bróker seguro o un riesgo para los traders?
Zero Markets genera dudas por su regulación offshore, quejas de usuarios y reportes de retiros bloqueados. Conoce si realmente es un bróker seguro o riesgoso.

¿Binomo es una estafa? Caso real de un usuario bloqueado al retirar su dinero.
Descubre el caso de un cliente que depositó 1.000 dólares en Binomo y terminó con la cuenta bloqueada al intentar retirar su dinero. Conoce los riesgos, señales de alerta y cómo evitar posibles estafas en brókers online.

¿Trendo es un bróker confiable o una posible estafa? Análisis 2025.
Análisis completo y actualizado sobre el bróker Trendo. Descubre si realmente es seguro, qué dicen los usuarios, cómo funciona y cuáles son los riesgos antes de invertir.
