简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
El MXN se Deprecia 0,79%; Otras Divisas sin Cambios
Extracto:Hoy se publican los indicadores de inflación preferidos por la FED en Estados Unidos, el PCE y el Core PCE. Si la inflación continúa enfriándose, podrían aumentar las probabilidades de recorte de tipos de interés, debilitando al dólar y fortaleciendo a las divisas emergentes.

Hoy se publican los indicadores de inflación preferidos por la FED en Estados Unidos, el PCE y el Core PCE. Si la inflación continúa enfriándose, podrían aumentar las probabilidades de recorte de tipos de interés, debilitando al dólar y fortaleciendo a las divisas emergentes.
USD/MXN: El Peso mexicano abrió a la baja el jueves 25, cotizando a 18.50420 pesos por dólar, una disminución del 0.79% respecto al cierre anterior de 18.35978 pesos. Nos dirigimos a mínimos de finales de junio.
USD/BRL: El Dólar se cotizaba a 5.6546 Reales, ligeramente a la baja y sin mayores cambios respecto al cierre anterior. De continuar al alza, podría llegar a 5.7009 Reales, un mínimo relativo no visto desde el 2 de julio. La debilidad del Real podría estar influenciada por el descenso en los precios del café y del petróleo.
USD/CLP: El Peso chileno abre sin cambios respecto al miércoles, cerrando la sesión anterior a 951.47 pesos. La moneda chilena se ha estabilizado frente al Dólar estadounidense durante las últimas 4 jornadas.
USD/COP: El Dólar abrió el jueves a 4,041.30 Pesos, sin cambios en relación al cierre del 24 de julio. Con el precio internacional del café arábica en descenso, habrá que ver si el tipo de cambio se debilita aún más.
USD/PEN: El Dólar se cotiza a 3.7753 soles, sin cambios respecto al cierre pasado. En la sesión anterior, el Sol se depreció un 0,57%, manteniendo la misma tendencia de los días previos.
Petróleo Crudo: El precio del Brent continúa en descenso, cotizando a $80.67 USD, un 0,98% menos que en la apertura de la sesión, influenciado por la ralentización económica de China y las decisiones de la OPEP+.
WikiFX el aliado de su inversión.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

La CNMV alerta de 13 entidades no registradas
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre trece entidades no autorizadas por parte del supervisor de Italia.

Trade Quo Opiniones 2025: ¿Es un bróker seguro o una estafa? Análisis completo y actualizado
Descubre si Trade Quo es un bróker confiable o riesgoso. Analizamos su regulación, retiros, opiniones reales y nivel de seguridad en 2025.

El Comité del Club Elite de WikiFX hace su debut, trazando el futuro del ecosistema comercial global
11 de noviembre de 2025 - El Comité del Club de Élite WikiFX (en adelante "el Comité de Élite") hizo su importante debut en el escenario internacional en WikiEXPO Dubai 2025. Los miembros principales de Oriente Medio, el Sudeste Asiático y las regiones de habla china se reunieron para presenciar el comienzo de un nuevo capítulo para el Club de Élite.

La CNMV alerta de 3 entidades no registradas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha lanzado una nueva advertencia sobre la actividad de dos entidades financieras que operan en España sin la debida autorización. Según el organismo supervisor, estas plataformas, que captan clientes a través de redes sociales y grupos de WhatsApp, no están registradas y, por tanto, no pueden prestar servicios de inversión ni realizar actividades sujetas a supervisión.
