简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
AvaTrade se expande a América Latina con la aprobación regulatoria colombiana.
Extracto:AvaTrade, un broker que opera en múltiples jurisdicciones reguladas, recibió la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). Esta aprobación permite a la empresa operar legalmente dentro del mercado colombiano. AvaTrade ahora se une a una lista cada vez mayor de corredores internacionales que amplían su presencia en América Latina.

Ampliación de operaciones globales
La empresa ofrece una variedad de productos y servicios financieros, que pretende hacer accesibles a los comerciantes colombianos. Según AvaTrade, hace hincapié en la tecnología y la seguridad en sus operaciones, garantizando que los fondos de los clientes se mantengan en cuentas segregadas.

La compañía también continúa invirtiendo en sus plataformas comerciales, brindando acceso a través de dispositivos móviles y de escritorio.
“Nuestra entrada a Colombia marca un paso crucial en nuestra estrategia de expansión global y fortalece nuestra presencia regulatoria en el mercado LATAM”, comentó Daire Ferguson, CEO de AvaTrade Group.
“Los operadores colombianos ahora pueden acceder a una plataforma multiactivo de clase mundial que ofrece CFD, opciones y futuros, lo que les permite operar directamente en las principales bolsas internacionales como CME y Eurex”, agregó Ferguson.
Mientras tanto, AvaTrade ha introducido una nueva plataforma de negociación de futuros llamada AvaFuture, según informó Finance Magnates. La plataforma ofrece contratos de futuros micro, mini y estándar.
Según el sitio web, AvaFuture ofrece contratos de futuros para varias clases de activos, incluidos índices, materias primas, divisas, bonos del Tesoro, criptomonedas y metales. La plataforma fija el precio de los contratos a 1,75 dólares por estándar por operación.
Expansión global de AvaTrade
Fundada en 2006, AvaTrade ha ampliado sus operaciones en varios continentes. La compañía informa que brinda soporte a más de 400.000 comerciantes registrados y facilita más de dos millones de transacciones por mes. AvaTrade opera 20 oficinas en todo el mundo y se centra en mantener un entorno comercial regulado.
Jeffrey Navarro, Director Regional LATAM de AvaTrade, agregó: “El enfoque proactivo de la SFC en materia de regulación financiera establece un punto de referencia para América Latina. Con esta autorización, los comerciantes colombianos pueden disfrutar de opciones más seguras y transparentes al participar en los mercados globales”.
WikiFX el aliado de su inversión.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

La CNMV alerta de 13 entidades no registradas
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre trece entidades no autorizadas por parte del supervisor de Italia.

Trade Quo Opiniones 2025: ¿Es un bróker seguro o una estafa? Análisis completo y actualizado
Descubre si Trade Quo es un bróker confiable o riesgoso. Analizamos su regulación, retiros, opiniones reales y nivel de seguridad en 2025.

El Comité del Club Elite de WikiFX hace su debut, trazando el futuro del ecosistema comercial global
11 de noviembre de 2025 - El Comité del Club de Élite WikiFX (en adelante "el Comité de Élite") hizo su importante debut en el escenario internacional en WikiEXPO Dubai 2025. Los miembros principales de Oriente Medio, el Sudeste Asiático y las regiones de habla china se reunieron para presenciar el comienzo de un nuevo capítulo para el Club de Élite.

La CNMV alerta de 3 entidades no registradas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha lanzado una nueva advertencia sobre la actividad de dos entidades financieras que operan en España sin la debida autorización. Según el organismo supervisor, estas plataformas, que captan clientes a través de redes sociales y grupos de WhatsApp, no están registradas y, por tanto, no pueden prestar servicios de inversión ni realizar actividades sujetas a supervisión.
