简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Análisis del dólar al 15 de diciembre y perspectivas para fin de año.
Extracto:Actualmente, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano ronda los 20.12 pesos por dólar, según datos recientes. Este valor refleja un incremento anual significativo, ya que en diciembre de 2023 el dólar se encontraba cerca de los 17.42 pesos, marcando un aumento de aproximadamente el 15.9% durante el último año. Sin embargo, esta alza no ha sido uniforme, y factores económicos globales y locales han jugado un papel determinante en su comportamiento reciente y en las proyecciones futuras

Análisis del dólar en diciembre de 2024 y perspectivas para el cierre del año
Actualmente, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano ronda los 20.12 pesos por dólar, según datos recientes. Este valor refleja un incremento anual significativo, ya que en diciembre de 2023 el dólar se encontraba cerca de los 17.42 pesos, marcando un aumento de aproximadamente el 15.9% durante el último año. Sin embargo, esta alza no ha sido uniforme, y factores económicos globales y locales han jugado un papel determinante en su comportamiento reciente y en las proyecciones futuras.
Contexto económico actual
En 2024, el peso mexicano enfrentó presiones externas, como las fluctuaciones en los precios del petróleo, el endurecimiento de las políticas monetarias globales lideradas por la Reserva Federal de EE.UU. (FED) y la desaceleración económica en China. Internamente, la estabilidad relativa de la inflación y la prudencia del Banco de México (Banxico) con tasas de interés competitivas han permitido que el peso mantenga cierta resistencia frente al dólar. La inflación anual cerrará el año en torno al 4.38%, mientras que la subyacente podría estar cerca del 3.59%, lo que demuestra avances en el control de precios en México.
A pesar de estos retos, el crecimiento económico mexicano en 2024 se estima en un 1.53%, superando expectativas anteriores. Este panorama mixto de estabilidad macroeconómica y presiones externas ha sido clave para la evolución del tipo de cambio.
Proyecciones para el cierre de 2024
Los analistas coinciden en que el dólar cerrará el año alrededor de los 20.29 pesos por dólar, según la encuesta mensual de Banxico. Este pronóstico refleja un ajuste respecto a meses anteriores, cuando se esperaba un cierre más bajo (19.80 pesos). La posible depreciación del peso hacia finales de diciembre podría explicarse por el aumento en la demanda de dólares estacionalmente alto durante las fiestas navideñas y el cierre de operaciones financieras del año, así como la persistente incertidumbre sobre los mercados globales.
Factores que influirán en el dólar en 2025
A medida que nos acercamos a 2025, los expertos anticipan que el peso mexicano enfrentará retos y oportunidades. Por un lado, Banxico podría mantener una postura restrictiva en política monetaria, lo que fortalecería al peso, especialmente si la inflación sigue bajo control. Por otro lado, los posibles recortes de tasas de interés por parte de la FED en EE.UU. podrían reducir la demanda por el dólar, beneficiando a monedas emergentes como el peso.
El consenso sugiere un rango de tipo de cambio para finales de 2025 cercano a los 20.98 pesos por dólar, aunque algunos modelos optimistas apuntan a valores más bajos si las políticas monetarias y los flujos de inversión extranjera directa favorecen a México.
Conclusión
El dólar en México cerrará 2024 con una cotización moderadamente elevada pero estable, en un rango de 20.20 a 20.30 pesos. Esta previsión refleja tanto el impacto de factores internacionales como la sólida estrategia económica del país. Para 2025, aunque el panorama dependerá de eventos globales y regionales, México se encuentra en una posición favorable para aprovechar un entorno económico más equilibrado, lo que podría sostener un peso relativamente competitivo frente al dólar.
WikiFX el aliado de su inversión.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

Voces del jurado del Premio Golden Insight | Tim Waterer, analista de mercado jefe de KCM Trade
WikiFX Golden Insight Award uniendo fuerzas de la industria para construir un ecosistema de forex seguro y saludable, impulsando la innovación de la industria y el desarrollo sostenible, lanza una nueva serie de características - “Voces del Jurado de los Golden Insight Awards”. A través de conversaciones en profundidad con distinguidos jueces, esta serie explora el paisaje cambiante de la industria de forex y la misión compartida de promover la innovación, la ética y la sostenibilidad.

¿Es TradeEU Global una estafa y cómo engaña a sus clientes con falsas promesas de inversión?
¿Has oído sobre TradeEU Global? Conoce cómo este supuesto bróker presiona a invertir más, promete ganancias rápidas y termina dejando a sus clientes en pérdidas.

¿BitGrid es un bróker confiable o un riesgo para tus inversiones? Análisis completo 2025
Descubre todo sobre el bróker BitGrid: su nivel de seguridad, regulación, opiniones de usuarios y posibles riesgos. Un análisis objetivo y actualizado para saber si invertir en BitGrid es una buena decisión en 2025.

WikiEXPO Dubai 2025, una exposición global de tecnología financiera, está a punto de comenzar.
WikiEXPO Dubai 2025, una de las mayores ferias Fintech del mundo, organizada por WikiGlobal y en colaboración con WikiFX, se inaugurará en el Hotel Millennium Plaza Downtown de Dubái el 11 de noviembre de 2025. Se espera que este evento atraiga a más de 5000 participantes y más de 200 socios de todo el mundo para debatir sobre las tendencias globales en innovación financiera y transformación digital.

